
ABP
CICLO DE INDAGACIÒN
PRIMER PERIODO

Iniciamos nuestro proyecto y para esto los estudiantes observaron durante las dinámicas de las clases, diversas situaciones de problemáticas del contexto cercano. Una vez reunidas las ideas de todos los estudiantes de tercero, se selecciona la propuesta enfocada a la inclusión. La presente propuesta de investigación se trabajará de forma transversal con las estaciones de estudio (Lenguaje simbólico, Lógica matemática, Ambiente y sociedad y Atelier).
conceptos primer periodo
INVITACIÓN
Identidad
Función
1 momento:
Es la primera fase de nuestra Ruta de Aprendizaje. Es donde invitamos a los estudiantes a recorrer este camino y, como tal, es nuestro “motor de partida''. Se busca provocar la curiosidad de los estudiantes, motivarlos y hacerlos reflexionar con la problemática o desafío que propone el proyecto. Busca conectarlos emocionalmente y transmitir altas expectativas sobre lo que podrán lograr y crear las condiciones para que puedan organizar el trabajo, lo que involucra desarrollar habilidades de gestión y colaboración. Este momento inicial es tan importante que se diseña como una situación pedagógica especial, en este periodo la llamamos: “Poniéndome en los zapatos de otros”

2 momento:
Los estudiantes vivenciaron momentos donde debían usar otros órganos de su cuerpo para desarrollar una actividad que generalmente se desarrolla con un órgano especifico:
-
Pintar con ayuda de su boca.
-
Caminar con los ojos vendados, guiado por un compañero.
-
Utilizar el tacto para identificar formas
-
Guiarse por el sonido.
PREGUNTA DESAFIANTE
PROVOCACIÓN
CONEXIÓN
TENSIÓN

Con este estímulo, que sorprende y llama a la reflexión, damos a conocer la Pregunta Desafiante del proyecto, la cual recoge los intereses del grupo de estudiantes y al mismo tiempo busca desafiarlos intelectualmente.



¿Cómo promover actitudes y acciones inclusivas en mi comunidad?
PLANEACIÓN COOPERATIVA
Nuestro proyecto involucra varias asignaturas lo cual permite que participen todos los docentes. Los estudiantes realizan actividades donde todas las asignaturas están involucradas y, por supuesto, motivan a comenzar esta nueva aventura con sus estudiantes. Esta estructura la vivenciamos en las guías integradoras.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
INVESTIGACIÓN
La experiencia de investigar en ABP busca crear productos que reflejen aprendizajes en los estudiantes. Este proceso debe dejar espacio a procesos de investigación y creación individuales y grupales.
Iniciamos con una consulta sobre dos conceptos que son esenciales para el proyecto
INCLUSIÓN
DISCAPACIDAD
Se realizó un álbum informativo donde las diferentes asignaturas amplían y se involucran con estos dos conceptos. También se involucra a la familia aportando ideas sobre actitudes y acciones inclusivas desde la familia.


MAPEO PRIMER PERIODO
